Derecho municipal

Autor: Juan José Ayala Morejón

Bs.150.00

En los últimos años el reconocimiento y Jo legitimidad de los gobiernos locales, llamados en nuestro ordenamiento jurídico Gobiernos Autónomos Municipales, actores claves del desarrollo, ha aumentado y dado lugar a la implementación de algunas nuevas instituciones del derecho sobre la administración municipal que generan espacios para dialogar e incorporar sus necesidades e intereses.

Descripción

En los últimos años el reconocimiento y Jo legitimidad de los gobiernos locales, llamados en nuestro ordenamiento jurídico Gobiernos Autónomos Municipales, actores claves del desarrollo, ha aumentado y dado lugar a la implementación de algunas nuevas instituciones del derecho sobre la administración municipal que generan espacios para dialogar e incorporar sus necesidades e intereses.
Es menester proponer una mueva dinámica teórica y práctica al estudio del derecho municipal, pues al ser una rama del derecho público relativamente nueva y sus contenidos y normas están en un constante cambio y renovación; es que exponemos este trabajo que servirá de guía a docentes y estudiantes del derecho.
De la misma manera es un aporte al conocimiento y revisión, para las autoridades que están dentro del tema jurídico municipales y su administración en sus diferentes niveles. Pues los alcaldes, concejales, secretarios, unidades jurídicas y demás dependientes, tienen a la mano un texto que les servirá de mucho a momento de consultar temas estrictamente relacionados con el que hacer municipal.
Entre otros contenidos, las autonomías municipales, la constitución de cartas orgánicas, la rendición de cuentas públicas, el control social y las relaciones internacionales de los gobiernos autónomos municipales están cobrando igualmente preponderancia, el papel que cumplen los municipios, resulta cada vez más necesario para el sistema de toma de decisiones a nivel global. Nuevamente, como en el principio de la Civilización, las ciudades están siendo importantes y su estudio más aún.
Desafíos como la lucha contra la pobreza y la desigualdad social, el pacto del cambio climático, las migraciones y la acelerada urbanización, Sólo podrán ser solucionados por los gobiernos locales con políticas que de conciban e implementen “desde y para las ciudades”. Deseamos que el aporte sea constructivo paro los retos que hemos asumido ante la nueva coyuntura en donde la inclusión, la equidad, la seguridad, la integración y la cooperación son los pilares.
El trabajo es una descripción general de Jo que ha sido y es la institución del derecho municipal. Así mismo, este refleja un panorama lo suficientemente amplio, en donde se destacan  los aspectos más sobresalientes de la disciplina municipal de Bolivia.

Valoraciones (0)