Diccionario normativo de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

Autor: Marcelo Gonzales Yasic

Bs.180.00

Descripción

Diccionario normativo de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

Prólogo

El Diccionario Normativo de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia (DNC) se ofrece al público boliviano como una obra que, ante otros diccionarios, presenta características diferentes. Es una colección de textos normativos de la nueva Constitución Política del Estado; además, pretende distribuir y ordenar sus normas, escogiéndolas a partir del vocabulario, las voces y palabras que utiliza.

A los lectores y usuarios acuciosos y apasionados les resultará muy fácil descubrir que ese libro nace nominalmente como un diccionario, pero también imaginarán proactivamente que encierra para el futuro cercano un proyecto mucho más grande y ambicioso. Así es, cuando el libro evolucione ofrecerá el significado, alcance o concepto de los términos o expresiones que se utilizan en la aplicación de las normas constitucionales; además, bajo compromiso, siempre permanecerá como una obra nueva.

En su contenido, el DNC ha inventariado todas las palabras que utiliza la Constitución Política del Estado, con el designio de despertar el interés y la atención de cualquier persona. En su construcción se ha perdido algo de precisión y exactitud en la exposición de algunos artículos de la Constitución Política del Estado, pero ha ganado mucho en claridad; precisamente para atraer magnéticamente e imponer todo su poder sofisticado a los estudiantes y los maestros universitarios, los profesionales y expertos, los estudiosos y académicos, los servidores y funcionarios públicos, para que fundamenten sus trabajos y documentos. En fin, el DNC es de alto interés público y fue diseñado para todos los ciudadanos que no solo conocen su país desde el territorio que pisan, sino también por esas palabras con las que expresa sus fundamentos.

EI DNC es un libro actual porque aparece cuando los bolivianos estamos prestando especial atención a los grandes cambios experimentados por nuestra sociedad en las dos primeras décadas del siglo XXI; sin dejar de analizar sus avances y retrocesos. Los cambios sociales y políticos del último lustro han determinado la manifestación o el advenimiento de nuevos vocablos, también han desaparecido otros, pero algunos vocablos se resisten a desaparecer, como es el caso del término “república”, y permanecen ahí, en el texto constitucional, como esperando una segunda oportunidad.

Al desarrollar la colección de términos he descubierto que el espíritu primario del constituyente era abreviar el vocabulario constitucional e inducir de manera mecánica a su empobrecimiento colectivo con el uso de unos pocos tecnicismos políticos cargados de hermetismo. Menos mal no se consumó ese afán. Con algo de racionalidad se ha evitado lo peor, pero estamos obligados a salvaguardar lo poco que queda de ese lenguaje que nutre al Estado de Derecho y la Justicia, ante cualquier apetencia que pretenda disolverlo, aunque resulte absurdo, por la vía “constitucional”. El DNC desentraña el léxico de la nueva Constitución Política del Estado y despliega cada uno de sus vocablos sobre las manos de las personas con un alto espíritu critico, siempre de modo didáctico y útil, para que cultiven la libertad y la democracia desde cualquier campo del conocimiento humano.

Marcelo Gonzales Yaksic
En la Llajta, con luna nueva y a pocos días del Intiwatana.

Advertencias

El autor advierte al lector y a los usuarios que:

    • Esta obra es una recopilación sistemática de las normas jurídicas de la Constitución Política del Estado y se ha ordenado alfabéticamente en función de las voces y vocablos que se utilizan en el texto constitucional. Los artículos que tienen como común denominador un determinado vocablo, han sido reunidos en bloque (no debe entenderse como un párrafo propiamente dicho) y están separados por el signo § (sección).

 

    • Cada uno de los artículos de esta colección ordenada se fundan en las disposiciones vigentes de la Constitución Política del Estado y han sido editados libremente por el autor; por lo que no necesariamente corresponden con la versión original publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia; quedando salvo cualquier otro tipo de formas o criterios que pudiera emplearse para interpretar esas disposiciones.

 

    • La obra, los datos y las aseveraciones que se exponen en cada uno de los artículos editados por el autor, no son exhaustivos ni definitivos, a menos que se indique lo contrario de modo explícito en el contenido de decisiones expresas de autoridades públicas. El lector y los usuarios en general, están en la obligación de consultar personalmente con autoridades y profesionales especializados antes de tomar cualquier decisión o acción formal para utilizar cada uno de los artículos propuestos.

 

    • Bajo ningún concepto, cualquier persona, individual o colectiva, debe fundar con exclusividad sus decisiones en el contenido de esta colección ordenada de las normas de la Constitución Política del Estado, salvo si ha logrado previamente un asesoramiento profesional personalizado y específico sobre cada caso en especial.

 

    • Expuestas las advertencias, el autor se exime unilateralmente de cualquier tipo de responsabilidad emergente de la buena aplicación o la inadecuada utilización de los artículos editados en casos concretos y particulares.

 

Abreviaturas
art.: artículo
CPE: Constitución Política del Estado
disp.: disposición
inc.: inciso
V.: ver o véase

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.