El “Tratado de Derecho Penal” de Hans Heinrich Jescheck y Tomas Weigend es una obra clásica en el campo del derecho penal. Esta obra aborda de manera exhaustiva y detallada los principios fundamentales del derecho penal, así como también analiza en profundidad instituciones y figuras jurídicas relevantes dentro de este ámbito.
Hans Heinrich Jescheck (1929-2009) fue un destacado jurista alemán especializado en derecho penal y procesal penal. Es reconocido por su contribución al desarrollo teórico del derecho penal, así como por sus investigaciones sobre el derecho penal internacional.
Tomas Weigend es un profesor de derecho penal alemán, quien también ha hecho importantes contribuciones en el campo del derecho penal y procesal penal.
El “Tratado de Derecho Penal” de Hans Heinrich Jescheck y Tomas Weigend es una obra monumental que ofrece un análisis exhaustivo del derecho penal desde una perspectiva teórica y práctica. A continuación, se resumen los aspectos más destacados de esta obra:
-
Teoría del Delito:
- Explora la estructura del delito, incluyendo elementos como la acción, la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad.
- Analiza las teorías contemporáneas sobre la imputación objetiva y subjetiva.
-
Teoría de la Pena:
- Examina las diversas teorías justificativas de la pena, como la retributiva, la preventiva general y la preventiva especial.
- Discute los fundamentos filosóficos y éticos de estas teorías, así como su aplicación práctica en el sistema penal.
-
Delitos Específicos:
- Cubre una amplia gama de delitos, incluyendo aquellos contra la vida, la integridad física, el patrimonio, la libertad sexual, entre otros.
- Proporciona análisis detallados de la estructura de estos delitos y la jurisprudencia relevante.
-
Procedimiento Penal:
- Examina los aspectos fundamentales del procedimiento penal, desde la investigación hasta la ejecución de la sentencia.
- Discute los derechos significativos de los acusados y las víctimas, así como las garantías procesales establecidas para proteger estos derechos.
-
Derecho Penal Internacional:
- Dedica atención al derecho penal internacional, abordando la jurisdicción universal, la responsabilidad penal por crímenes internacionales y la cooperación judicial internacional.
-
Perspectiva Comparada:
- Realiza comparaciones entre legislaciones y sistemas jurídicos, destacando similitudes y diferencias en la regulación del derecho penal en diferentes países.
En resumen, el “Tratado de Derecho Penal” de Jescheck y Weigend es una obra esencial que ofrece una visión completa y profunda del derecho penal, siendo una referencia indispensable para estudiantes, académicos y profesionales en este campo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.