derecho administrativo

DERECHO ADMINISTRATIVO Y MUNICIPAL de Juan Carlos Aguilar Martínez

Imprescindible  obra que todo personal que trabaja en alcaldía y consejo municipal debe tener en su biblioteca.

Derecho administrativo y municipal – 3 tomos

(2 valoraciones de clientes)

Bs.400.00

Bolivia como estado plurinacional,  dentro  un nuevo escenario que va del 2009 tiene avances en diversas áreas, quizás lo más destacado la economía, lo social, las inversiones, el ordenamiento territorial y normativo. Este último, en el campo del Derecho Administrativo y Municipal, régimen jurídico de la administración pública, es una transversal vital, que exige acorde con los avances una recopilación armoniosa, dúctil, desde los aportes elementales, desarrollo y conjugaciones con el pasado, presente y futuro de la cosa pública, es lo que el lector, académico, investigador, estudiante encontrará en este importante aporte sobre el Derecho Administrativo y Municipal que acertadamente Juan Carlos Aguilar Martínez ofrece en tres tomos. 

3 TOMOS – TAPA BLANDA

Descripción

PROLOGO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y MUNICIPAL

El primer Tomo, de Derecho Administrativo y Municipal deleita elementos universales del derecho administrativo en el tiempo y para arribar rescatando particularidades reales del Estado Plurinacional de Bolivia; en el marco de una desconstrucción en general proyecta una descolonización de la administración pública desde la teoría y normativas e instrumentos de gestión para el caso Boliviano. Con el afán de demostrar la transversalidad y horizontalidad del derecho administrativo, a partir del elemento “poder” en sus componentes: el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Electoral, donde se afinca la administración pública, el régimen automático, precisa la configuración características de un Estado y su régimen autonómico, precisa la configuración características de un Estado y su régimen de descentralización en aspectos reales como el de organización territorial, las competencias de la administración pública en sus diferentes niveles, redondeando la administración local, el municipio y sus antecedentes históricos.

 

La segunda parte, el Tomo II, recrea conceptos de Actos Administrativos, Hechos Administrativos, los procesos administrativos, los procedimientos administrativos sancionadores, los recursos que los particulares pueden utilizar a fin de impugnar los actos administrativos en defensa de sus derechos que crean vulnerados aplicable en cualquiera de los niveles de la administración pública. Aterriza en los Gobiernos Municipales dentro el marco de la autonomía, el régimen de los servidores públicos y responsabilidades de manera más incisiva; y con esmero se aprecio los instrumentos de gestión como el sistema de planificación integral del Estado, Proyecto de Desarrollo Municipal – PDM, Plan Operativo Anual – (POA), los Plantes territoriales de Desarrollo Integral (PTDI), Ordenamiento Urbano, instrumento de planificación a mediano plazo acorde a los proyectos y planes nacionales, departamentales y regionales priorizadas por los diferentes actores sociales de la sociedad civil, el régimen tributario municipal y recursivo de defensa del ciudadano de suma actualidad y utilidad.

 

La tercera parte, el Tomo III, aborda temas como el catastro, el patrimonio municipal, los servicios públicos, limitaciones a la propiedad privada, los contratos administrativos y finaliza con la responsabilidad del Estado centrado en el gobierno municipal como eslabón central de atención a la población local, insiste en el Patrimonio Municipal: los inmuebles, objetos, equipos y maquinaria de la municipalidad, los Ingresos Municipales, la hacienda municipal; destacar que empeña esfuerzo en la adecuación de la literatura jurídica nacional en el tema de la responsabilidad del Estado y sus funciones, que hoy por hoy constituye uno de los puntos esenciales del derecho administrativo, tomando en cuenta que el Estado a menudo dicta actos antijurídicos susceptible de ser impugnarlo en sede administrativo vía procedimiento administrativo o judicial mediante a un contencioso administrativo, al margen de los recursos constitucionales para la defensa de los derechos de la persona.

Obras de esta magnitud, ayudan a despejar la organización y el funcionamiento de la administración pública se sigue rigiendo por normas legales y reglamentarias anteriores a la promulgación de la Constitución política del estado plurinacional de Bolivia, lo cual genera al menos confusión en cuanto a la norma jurídica aplicable con el advenimiento del nuevo tipo de estado.

 

Los tres volúmenes desarrollan diferentes tópicos del derecho administrativo concernientes a la administración pública, que personalmente, creo que la obra merece total respaldo de lectores en general y en especial de quienes se encuentran ligados a la administración pública y por supuesto de estudiosos del derecho administrativo y municipal.

 

Julio Urapotina Aguararupa

Ex- Director Nacional del INRA

Valoraciones (2)

2 valoraciones en Derecho administrativo y municipal – 3 tomos

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Derecho administrativo y municipal – 3 tomos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *